Entradas

Jamás te dejaré - Álbum 1983 Entre tu y yo

Imagen
28 videos de Rocío Dúrcal Rocío había cantado a Rafael Pérez Botija en el disco Confidencias, dos años antes. En 1983 lanza "Entre tu y yo" del mismo compositor. El primer sencillo fue "Jamás te dejaré". En 2009 su marido la cantará en un dúo virtual con Rocío. Versión en directo de 1991 con unas pocas palabras de bienvenida al concierto Es significativo que Antonio Morales, Junior, eligiese "Jamás te dejaré" entre las cerca de 370 canciones que interpretó Rocío en vida. Y así lo hizo en ese disco póstumo de Duetos de 2009. La letra es todo un ejercicio de amor incondicional y eterno. La interpretación es sosegada. Sin coreografías ni grandes alardes de voz. Para perdurar eternamente. Por eso se utiliza "Jamás". Y no dudamos que Antonio cumplió con la letra, nunca dejó de quererla y siempre estuvo con ella, primero en persona y después la tuvo viva en el recuerdo. Así es, la muerte no evita que dejes de ...

La muerte del palomo - Disco 1978 Canta a Juan Gabriel Volumen 2 y 3

Imagen
12 videos de Rocío Dúrcal. La muerte del palomo fue una canción fundamental para Juan Gabriel y un gran éxito para Rocío Programa "Retrato en vivo".  4 Marzo 1980 Fue la primera composición de Juan Gabriel realizada cuando estaba en un orfanato de Ciudad Juárez a la edad de 13 años.  La incorporó a su primer gran álbum, "Juan Gabriel con el Mariachi Vargas de Tecalitlán", su primer álbum de música ranchera. Después incorporaron la canción en el segundo volumen de Rocío "Canta a Juan Gabriel", edición España. Y ante el éxito conseguido en España lo añadieron al tercer volumen de Rocío con Juan Gabriel, edición México, llamado "Súper Éxitos De Juan Gabriel". Siendo además el primer sencillo de esos Súper éxitos. La versión es en playback pero eso no impide disfrutar de la capacidad técnica de Rocío. Después de las dos primeras estrofas muy tranquilas hay tres estrofas que comienzan repiti...

¿Qué esperabas de mi? - Disco 1988 Como tu mujer

Imagen
Rocío con Marco Antonio Solís, volvió al pop Pero además era un pop con detalles aflamencados. En "¿Qué esperabas de mí?" no tiene giros flamencos en la voz pero sí en el baile y en el vestido Actuación en "Pero esto que es" . 25-08-1989 Canal Sur. Programa Luna de verano. Voz en directo Fue el segundo sencillo del álbum, detrás del gran éxito "Como tu mujer" que además daba nombre al disco. Miss Venezuela 1990 Actuación en "Viva el espectáculo".  Programa presentado por Concha Velasco. 1990. La canción es gemela de "Llorando sabrás" , incluso en la coreografía Siempre en Domingo. 1988 Programa Mala noche.. No . 1988 Versión un poco más corta de lo habitual sin las dos últimas estrofas Actuación en TV Letra de "¿Qué esperabas de mi?...

Porque te quiero - Álbum 2000 Caricias

Imagen
15 videos de Rocío Dúrcal Caricias es el primer álbum de Rocío con Bebu Silvetti. Rocío vuelve a las rancheras después de varios discos de baladas y boleros. Videoclip de la canción Bebu ya había colaborado con Rocío en 1995 en el álbum "Hay amores y amores", al ser coautor de la canción "La tercera es la vencida". Aquí produciría el álbum, haría los arreglos y aportaría 3 canciones. "Porque te quiero", tercer sencillo del álbum o primero dependiendo de la fuente, es del compositor mexicano Jorge Arturo Salinas Cisneros (Jorsaci) y se aparta del tono de baladas rancheras del resto del disco. Es una canción alegre, festiva, de las más alegres que cantó Rocío. Actuación en TV Con el vestido de la portada del disco y del videoclip. La coreografía de la canción es de las mejores, con todas esas vueltas aprovechando el vuelo del vestido. Y después moviendo los hombros en ese movimiento tan sensual y tan...

Como tu mujer - Disco 1988 Como tu mujer

Imagen
41 videos de Rocío Dúrcal del que es posiblemente el mayor éxito de su carrera. Por lo menos en el mundo digital. No solo es una de las canciones con más visualizaciones en YouTube sino que también es la canción con más versiones en YouTube. Scala Meliá Madrid. 1992 En visualizaciones entre sus 20 versiones más populares hay varias de "Como tu mujer" por delante de  Amor Eterno  y  Costumbres . El concierto... en vivo. 22 de noviembre de 1991 Fue la última canción del concierto constituyendo el apoteosis final, aunque después volvió para cantar "La guirnalda" tras la petición del público de un bis. Festival Acapulco 97 Rocío estaba invitada al festival para promocionar el disco "Juntos otra vez" junto a Juan Gabriel.  Así que también puedo intervenir en el homen...

Jamás me cansaré de ti - Álbum Canta a Juan Gabriel Volumen 1 - 1977

Imagen
8 videos de Rocío Dúrcal "Jamás me cansaré de ti" fue el séptimo y último sencillo del Volumen 1 Seguramente Rocío no esperaba tanto éxito para esa su primera incursión en otro tipo de música.  Actuación en TV con música y voz en directo.  Programa Vamos a ver emitido en 1981 en TVN televisión publica chilena. Presenta Cristián García-Huidobro En esta interpretación Rocío cambia algo la letra. Al final dice "y bien lo sabes tu mi amor que nunca yo aprendí a amar jamás así". Auditorio Nacional de la Ciudad de México, el 21 de Noviembre de 1991 La canción tiene un final musical poco común. Acaba en un bonito agudo, alargando la nota hasta acabar la canción Diciembre 1978 San Antonio Texas EE.UU. Concierto en la ciudad de México. 1980 Salón El Stelaris del Hotel Fiesta Palace  1997 - Actuación en Venevisión. Caracas-Venezuela Emitido el 1997 pero grabado años antes La letra es un tema bastante...

Tu abandono - Álbum 1979 Canta a Juan Gabriel Volumen 2

Imagen
9 videos de Rocío Dúrcal Versión de "El concierto... En vivo" grabado el 22 de Noviembre de 1991 Tras el inesperado éxito del volumen 1 parecía una buena idea hacer un segundo disco. "Tu abandono" aparecerá en el volumen 2 de la edición de España y en el volumen 3 de la edición de México.  La letra trata del despecho. Pero producido tras un abandono no por una cuestión sentimental sino por una cuestión económica. Me abandonaste por no tener dinero Porque soy pobre y lo gano como puedo La canción tiene un gran orgullo, sobre todo por la forma en la que la interpreta Rocío. Y sobre todo por la forma con la que termina de cantar, poniéndose con los brazos en jarra, como diciendo "aquí estoy yo". Todos los vídeos son en directo meno uno. En todos tiene la misma coreografía característica, paseando arriba y abajo con ese orgullo, que no quiere decir soberbia, sino dignidad. Siempre en Domingo!! Televisa México (1995).  Esta versión en directo ti...