Entradas

Caminito - Disco 2001 Entre tangos y Mariachi

Imagen
Según algunas fuentes es el tercer tango más famoso de la historia Incluso tiene una extensa entrada en la Wikipedia , donde se analiza tanto la historia de la canción como la letra La versión de Rocío otra vez tiene toques de bolero y de mariachi. El disco fue segundo sencillo del álbum Entre tangos y mariachi producido por Bebu Silvetti, de origen argentino. Cine de barrio. Solo con el piano. 27 de abril de 2002 Sin duda la mejor versión. Seguro que ayudó que dos argentinos, Palito Ortega y Pablo Sebastián, estaban escuchando y tocando al piano; y la emoción se contagió. Rocío interpretó impecablemente como siempre. 9 videos de Rocío Dúrcal Concierto inolvidable. 19 de septiembre de 2002 Fue el primer bis del concierto Actuación en la televisión de Galicia Gala Murcia 2001. Versión playback Televisión de Galicia Programa Contigo...

La diferencia - Álbum 1987 Canta 11 grandes éxitos de Juan Gabriel

Imagen
13 videos de Rocío Dúrcal La diferencia es la canción perfecta Versión del Concierto... en vivo.  Justamente una fotografía de un momento de la interpretación de esta canción es la portada del disco Juan Gabriel la grabó en 1980 en su disco "Juan Gabriel con el Mariachi América" y Nelson Ned  dijo de ella que “es la canción más bella que jamás se haya escrito”. "La diferencia" es perfecta porque tiene un equilibrio único entre letra y música. Hay canciones que destacan por la música y otras por la letra, pero que en una misma canción destaquen ambas y además encajen como en un puzle es algo que se sale de lo habitual. Si a esto añadimos que Rocío vive la canción en directo tenemos la canción perfecta. Las canciones intimistas están bien. Las canciones con mensaje están bien. Las canciones alegres están bien para f...

Luz de luna - Disco 1980 Canta con Mariachi Volumen 4

Imagen
La canción es tan melancólica como la luna. 15 videos de Rocío Dúrcal Además como la luna llena, toda entera. Plenilunada como dice Álvaro, el autor,  creando una palabra nueva. La anécdota de la composición de "Luz de luna" como una apuesta entre José Alfredo y Álvaro Carrillo ya se contó en la entrada de Si nos dejan  . No se queda ahí el anecdotario. El hijo del autor, Mario Carrillo, cuenta en su página web cómo se gestó la canción tras ser arrestado Álvaro Carrillo y no poder asistir a una cita con una señorita.  De ahí las referencias a la noche triste y la celda fría. Programa Noche de fiesta. 2003 El vestido es el mismo que el del Concierto inolvidable Al principio y en la mitad de la canción siempre alzaba la rodilla en ese ademán flamenco que quedaba tan bien. Que seguridad en el escenario. Shaila declaró que era una de sus canciones favoritas, sobre todo por la forma que tenía Rocío de actuar en el escenario y...

Mi amigo - Película 1967 Amor en el aire

Imagen
"Mi amigo" iba a incluirse en la película "Amor en el aire" pero finalmente sólo se incluyeron los primeros acordes.  Sí que se apareció completa en la banda sonora. 10 videos de Rocío Dúrcal Galas del sábado 21-12-1968 Primera interpretación de Rocío. Versión coloreada Mismo video original b/n Las coplas- Canal Sur- 12 de agosto de 1991 La mejor interpretación Verdaderamente sublime. No solamente es la dinámica, que baje al susurro y suba hasta el clamor.  Es que a medida que avanza la canción llega hasta el sufrimiento. Verdaderamente tuvo que acabar agotada. También baila en el intermedio musical. Y cuando acaba la canción el video sigue y al final improvisa un bailecillo en el minuto 5:15. Concierto con el grupo Alcatraz. Hotel Fiesta Palace. 1980 ...

Te amo - Álbum Si te pudiera mentir - 1990

Imagen
"Te amo" fue el primer sencillo de "Si te pudiera mentir". Y rápidamente consiguió un gran éxito. 19 videos de Rocío Dúrcal Concierto en TVE, en directo. 1992.  Scala Meliá de Madrid La canción arranca tranquila, en plan balada. Después de un par de estrofas cambia y Rocío canta con fuerza. Se señala en negrita: "Tus palabras arrancan mis lágrimas y al final me dejas sola Tus razones no son convincentes más nada te reprocho porque yo te amo  y no lo puedo evitar te amo  por eso suelo callar" Al final cuando dice  "te amo" vuelve a la balada, como no podía ser de otra forma. Pero entre medias tiene "más nada te reprocho porque yo" que hace de puente entre las dos partes. Y es un puente maravilloso, es volver de la fuerza a la realidad, quiz...

Tú sí que sabes amar - Disco 1983 Entre tu y yo

Imagen
"Tú sí que sabes amar" no llegó a ser sencillo del álbum Pero fue de las canciones más interpretadas por Rocío de "Entre tu y yo" 8 videos de Rocío Dúrcal Programa Buenas noches. 30 Junio 1983 Programa de entrevistas de Mercedes Milá en el que Rocío presentó su disco Entre tu y yo. Por aquel entonces las actuaciones se cuidaban más que hoy en día. Se puede apreciar que toda la parte posterior corresponde con la caratula del disco, edición española. Programa Superstar. TVE 1984 Voz en directo Actuación en Espectaculares JES. 1985 Sábado Sensacional. Caracas.  Actuación en Telemiami Hay quien interpreta que la letra trata sobre la humillación de una enamorada. Otra posible interpretación es que es una letra sobre el reproche de quien ama a quien se considera perfecto, por encima del bien y del mal: en cambio tú, ¡qué bien lo haces! tu si que sabes amar. Letra de...

Renunciación - Disco 1980 Canta con Mariachi Volumen 4

Imagen
Rocío y Juan Gabriel habían realizado 3 LPs con composiciones de Juan Gabriel.  Ahora harían un cuarto con composiciones clásicas rancheras. Las más grandes rancheras no podían quedar sin la versión de Rocío. Programa Aplauso. 12 de abril de 1980 Presentación del disco "Canta con Mariachi Volumen 4" Versión con voz en directo Versión con voz en playback Fue la versión emitida en TV Renunciación fue un tema que sacó Javier Solís en 1965. Su autor fue Antonio Valdez Herrera, autor también de "Esta tristeza mía". Para Rocío fue el tercer sencillo de su LP En esta ocasión no hay ninguna coreografía. La puesta en escena es de lo más sobrio. Es lo que pide la canción. De hecho Rocío no fuerza prácticamente la voz. Es como si se quisiese dar todo el protagonismo a la música y a la letra. La instrumentación sí que está muy cuidada. Varios instrumentos van realizando el diálogo con la voz de Rocío. Violines...