Entradas

Siempre estoy pensando en ti - Álbum 1978 Canta a Juan Gabriel 3

Imagen
2 videos de Rocío Dúrcal  Con Carlos Cuevas Ganador en 1990 del Festival de la OTI. El programa era "Noche de Valores", programa de los 90, donde un artista consagrado apadrinaba a un nuevo cantante. Por el programa pasaron grandes artistas como Camilo Sesto, José José, etc... Aunque Carlos Cuevas tiene buena voz deja todo el protagonismo a Rocío, que como siempre está impresionante. Parece mentira que fuese una versión en directo. Impecable. Canción escrita por Juan Gabriel para el debut de Lucía Méndez También fue el nombre de ese primer álbum de Lucía de 1975. Como otras canciones que no fueron hechas expresamente para Rocío "Siempre estoy pensando en ti" entró poco en su repertorio.  Solo hay videos de un par de duetos y aunque sería una canción apropiada para el dúo Juan Gabriel-Rocío Dúrcal nunca lo hicieron. Con Manolo García en el Programa "El Martes Que Viene".  6 Marzo 1990. Manolo García era fan...

Inocente pobre amiga - Disco 1987 Canta 11 Grandes éxitos de Juan Gabriel

Imagen
De 1977 a 1982 Rocío Dúrcal y Juan Gabriel habían colaborado en un disco por año. Del 82 al 86 fue un disco cada dos años. En 1987 Rocío publica "Canta once grandes éxitos de Juan Gabriel" Y después de eso ya nunca sería lo mismo. 4 videos de Rocío Dúrcal Juan Gabriel había publicado "Inocente Pobre Amigo" como primera pista de su álbum "Juan Gabriel con el Mariachi América" del año 1980. Fue un éxito y por eso Rocío lo incorporó en este álbum. En esta canción Rocío le puso un sentimiento como en pocas canciones suyas. Mala noche.. no La versión es en directo. La canta con unas pausas diferentes a la versión de estudio. Además el concierto tenía otras canciones claramente en directo, con partes habladas.  De otra forma sería difícil de diferenciarlo ya que como otras veces Rocío hace un directo impecable. La conexión entre música y letra es perfecta. Cuando Rocío habla de ella misma la canción es lenta, c...

La gata bajo la lluvia - Álbum 1981 Confidencias

Imagen
39 videos de Rocío Dúrcal Programa TVE Esta noche. 10-12-1981 Rocío con la Orquesta Alcatraz. Esa noche también cantó "La verdad de la verdad" Juan Gabriel casi monopolizó a Rocío de 1977 a 1987. Solo dos álbumes de un mismo compositor, Rafael Pérez Botija, se intercalaron en esta época.  "La gata" fue ese gran éxito de Rocío fuera de los grandes éxitos de Juan Gabriel. Nunca dejó de cantarla y era una canción fija en los conciertos. "Gata" era Rocío por su condición de madrileña, porque a los madrileños se les llama "gatos". El compositor bien lo sabía por ser también "gato". Actuación en TVE2. Estudio abierto - 28-04-1982 La canción trata sobre la aceptación de la separación. Pero con la promesa de no olvidar nunca ese amor "Amor si alguna vez nos vemos por ahí invítame un café y hazme el amor" Acabando con una visión muy poética bajo la lluvia...

Me refugié en tu juventud - Disco 1997 Juntos otra vez

Imagen
2 videos de Rocío Dúrcal. Junto con "No me digas" fue la otra canción que no apareció en el DVD pero sí en el CD. Pero a diferencia de "No me digas" sí que hay actuaciones en directo Festival Acapulco. Mayo 1997 Noche de fiesta. 11 de Junio de 1997 Playback con voz en directo superpuesta Toma de uno de los ensayos de la canción Letra de "Me refugié en tu juventud" Me refugié en tu juventud con tanto amor con tanto amor y ahora estoy donde estás tú de sol a sol  de sol a sol Tu llegaste en el momento más preciso cuando mas yo necesito compresión yo ya estaba decepcionada de la vida sin creer nunca más en el amor Yo he querido muchas veces  y otras veces me han querido pero todas esas veces  fueron con sabor a olvido tu me tratas diferente  tu no eres como esa gente que busca tan solamente  una aventura y nada más Nunca pude enamorarme nunca tuve nada en serio siempre q...

El amor más bonito - Disco 1988 Como tu mujer

Imagen
"El amor más bonito" en esta ocasión no es el amor romántico.  Es el amor filial, de padres a hijos.  Siempre en domingo Y más concretamente amor al niño pequeño, que todavía no ha aprendido a andar: llevas en tu ser tanto que aprender pero con mis brazos llevaré tus pasos Que no siempre llama en el horario adecuado: eres para mí esa voz que en mis sueños me llama Y que para la mayor parte de la gente es su legado: eres el regalo que Dios me ha mandado para que nunca se apague mi voz Fuente de alegría cada nuevo día: cuando yo veo en las mañanas la sonrisa que me das Concierto en Venezuela. Años 90 Sin embargo la música y el baile no cuadran mucho con esa letra. La música con su saxofón es más propia de temas más sensuales. Más aún con el baile de Rocío y sus contoneos de cadera. Miss Venezuela 1990 Imaginemos los or...

Cucurrucucú paloma - Disco 2004 Alma ranchera

Imagen
"Cucurrucucú paloma" ha sido versionada hasta en Hong Kong Videoclip con imágenes de Rocío Y ha aparecido en múltiples películas y tiene entrada propia en la  wikipedia ¿Qué significa cucurrucucú paloma? Pues cucurrucucú pudo ser una palabra creada por Tomás Méndez, el compositor de la canción, como la onomatopeya del canto de la paloma. Y sería la combinación de la onomatopeya en inglés "coo" que se pronuncia "cu" y en español "rru" de arrullo, que es la onomatopeya más comúnmente admitida en español., Esta canción forma parte de la lista de  grandes canciones rancheras  que creó Sony en 2012, pero cantada por Estela Núñez Videoclip Letra de "Cucurrucucú paloma" Dicen que por las noches nomás se le iba en puro llorar dicen que no dormía nomás se le iba en puro tomar Juran que el mismo cielo se estremecía al oír su llant...

Viejo Madrid - Película de 1967 Buenos días Condesita

Imagen
4 Videos de Rocío Dúrcal Extracto de "Buenos días condesita" "Viejo Madrid" fue compuesto por Mariano Mores en 1963 para la revista "Buenas noches Buenos Aires", donde también se cantaba "Viejo Buenos Aires" La canción es una mezcla de tango y chotis. Mariano no rehuía el riesgo y además de fusionar tango y chotis también hizo otras uniones extrañas. Temas japoneses versionados como tangos, fusión de tango y rock, inclusión de guitarra eléctrica y sintetizadores, tango sinfónico, ... El escenario recrea una corrala madrileña donde se encuentran chulapos y chulapas. Ellos llevan parpusa (gorra de cuadros), safo (pañuelo blanco), babosa (camisa blanca), chupa (chaqueta), alares (pantalones y calcos (zapatos). Ellas pañuelo blanco con claveles blancos. El color blanco del clavel daba a entender que estaban solteras. El vestido por el contrario es una versión bastante libre del vestido chiné típico de las chulapas. Rocío aparece con un ves...