Cuando el destino - Álbum 1980 Canta con Mariachi Volumen 4
"Cuando el destino" fue uno de los primeros temas compuestos por José Alfredo y uno en los que más confiaba para triunfar cuando lo cantaba en el restaurante "La Sirena"
3 videos de Rocío Dúrcal
Precisamente ese destino del título actuó el día que Andrés Huesca fue al restaurante y le escuchó en directo. Ese fue el verdadero comienzo de la carrera musical de José Alfredo.
Siempre en domingo. Homenaje a José Alfredo Jiménez. 1993
En este homenaje también participó Lola Beltrán. Rocío también cantó Deja que salga la luna, acompañada por el Mariachi América de Jesús Rodríguez de Híjar.
Las interpretaciones en "Siempre en Domingo" solían ser en playback como en esta ocasión. Pero que sentimiento le echa Rocío de todas formas.
Programa Aplauso 12-Abril-1980
Tanto en esta versión de 1980 como en la de 1993 Rocío potencia mucho el sentimiento con el movimiento del brazo y la mano llegando al máximo cuando cierra el puño con fuerza
Programa Fantástico presentado por José María Íñigo. 31-08-1980
Actuación en playback
Letra de "Cuando el destino"
No vengo a pedirte amoresya no quiero tu cariñosi una vez te amé en la vidano lo vuelvas a decirMe contaron tus amigos,que te encuentras muy solito,que maldices a tu suerte,porque piensas mucho en mí.Es por eso que he venidoa reírme de tu penayo que a Dios le había pedidoque te hundiera más que a míDios me ha dado ese caprichoy he venido a verte hundidopara hacerte yo en la vidalo que tú me hiciste a míYa lo ves como el destinotodo cobra y nada olvidaya lo ves como un cariñonos arrastra y nos humillaQue bonita es la venganzacuando Dios nos la concedeyo sabía que en la revanchate tenía que hacer perderHay te dejo mi desprecioyo que tanto te adorabapara que veas cual es el preciode las leyes del querer
Comentario sobre la letra
La letra trata sobre la venganza en el amor. La venganza puede ser un sentimiento tan fuerte como el amor, sobre todo si el amor fue apasionado.
Y es que después de una ruptura y el shock que conlleva hay gente que solo puede encontrar consuelo en la venganza, a la que se llega por la ira. Pero es un sentimiento tan negativo para el que la recibe como para el que la ejecuta:
Es por eso que he venido
a reírme de tu pena
yo que a Dios le había pedido
que te hundiera más que a mí
Ya que se ha producido el "hundimiento" quiere que el pozo de la otra persona sea más profundo todavía. Se dice casi literalmente en otra de las estrofas:
Es por eso que he venido
a reírme de tu pena
yo que a Dios le había pedido
que te hundiera más que a mí
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios